PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI
Establece que no puede haber dos electrones con 4 números cuánticos iguales.
Esto limita a 2 el número de electrones que debe haber como máximo en un orbital de energía, los cuales deben tener spines opuestos
CAMPO DE EXCLUSIÓN SEGUN PAULI |
Regla de HUND
Cuando varios electrones ocupan orbitales de la misma energía es decir que es de un mismo subnivel.
Primero se debe llenar los orbitales con spines en dirección positiva y luego irlos completando con la finalidad de que la energía no se gaste mucho
Campo de spines |
Principio de Aufbau
Los electrones entran en los órbitales de energía más bajos disponibles.
El orbital de tipo D es enérgetico que el S del siguiente nivel, para llenar el orbital de tipo F , se debe completar antes los órbitales S y P del siguiente nivel y el orbital S del subsiguiente nivel.
Orden de llenado de Orbitales |
REGLA DEL OCTETO
Los gases nobles se encuentran en la naturaleza en forma atómica y no tienden a formar compuestos químicos.
Los átomos de los gases nobles se caracterizan por tener todos sus niveles y subniveles energéticos completamente llenos.
La estabilidad de los gases nobles se asocia con las estructura electrónica de su última capa, que queda completamente llena con 8 electrones.
Así se establece la regla del octeto, que permite explicar la formación de moléculas y compuestos químicos debido a la tendencia de los átomos a adquirir la configuración electrónica estable del gas noble más próximo a ellos, es decir la tendencia a completar su última capa con 8 electrones.
Completación del ultimo nivel de energia |
*EXCEPCIONES*
El Helio (He) queda fuera de la regla del octeto.
Este es un gas noble que pertenece al primer periodo que es estable con 2 electrones .
El hidrógeno tiene 1 electrón de Valencia y le hace falta un electrón para adquirir la configuración electrónica estable del Helio
Configuracion electronica de gas noble |
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS
*Son sólidos a Temperatura Ambiente*
Las fuerzas de atracción permiten que los iones sigan ocupando sus posiciones en la red
Cloro como solido ambiente |
*En estado sólido no conducen corriente eléctrica pero si lo hacen cuando se hallan disueltos o fundidos *
Cuando se disuelven o se funden dejan iones libres que pueden transportar la corriente eléctrica.
Compuesto precipitado |
*Tienen altos puntos de fusión*
En general son superiores a 200 grados Celsius . Por ello se pueden usar como material refractario.
Aluminio como material refractario |
*Son duros pero frágiles*
Un ligero desplazamiento del cristal, desordena la red cristalina, produce fuertes repulsiones y la ruptura del cristal.
Red cristalina de cloro y sodio |
*Ofrecen mucha resistencia a la dilatación*
Esta propiedad indica expansión, porque esta supone un debilitamiento de las fuerzas íntermoleculares o Ionicas.
Fuerzas de dilatación |
*Presentan gran diferencia de electro negatividad *
Entre mas grande sea la diferencia de electronegatividad, mayor sera la atracción electrostática y mas ionico sera el enlace, si hay una diferencia de electronegatividad mayor de 1,7 se generara un enlace ionico
ElectronegatividadENLACE COVALENTE
Se CARACTERIZA por la unión de los átomos en el cual se comparten electrones generalmente para formar moléculas
|
TIPOS DE ENLACE COVALENTE
Dependiendo del numero de par de electrones que se comparten entre los átomos el enlace covalente puede ser: